En un electrizante choque en el Lumen Field de Seattle, River Plate cayó 2-0 ante Inter de Milán en la jornada final del Grupo E del Mundial de Clubes 2025, despidiéndose del torneo pese a una entrega total. Marcelo Gallardo y sus dirigidos presionaron con garra, pero las expulsiones y la jerarquía italiana marcaron la diferencia. Mientras, Monterrey aplastó a Urawa Red Diamonds, asegurando su pase junto a Inter, en una fecha que dejó al fútbol argentino sin representantes.
Análisis de la jornada: River resiste, Inter define
El Grupo E llegó a su última fecha, disputada el 25 de junio, con todo en juego: River (4 puntos), Inter (4 puntos) y Monterrey (2 puntos) peleaban por dos boletos a octavos, mientras Urawa Red Diamonds (0 puntos) buscaba despedirse con dignidad. En Seattle, River salió a imponer condiciones ante Inter con una presión alta que dominó los primeros 55 minutos. Marcelo Gallardo alineó a Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Maxi Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Miguel Borja. Los números reflejan el esfuerzo: River tuvo 49% de posesión, 14 remates (4 al arco) contra 10 de Inter (3 al arco), y 305 pases (80% precisión) frente a 340 (85%). Sin embargo, la falta de puntería, con un Borja errático y un cabezazo de Colidio al palo, impidió que los argentinos concretaran.
Inter, dirigido por Cristian Chivu, apostó por un 3-5-2 con Yann Sommer; Matteo Darmian, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolò Barella, Kristjan Asllani, Henrikh Mkhitaryan, Federico Dimarco; Lautaro Martínez y Francesco Pio Esposito. Los italianos, pacientes, resistieron la presión inicial y encontraron espacios tras la expulsión de Martínez Quarta (59’) por doble amarilla. Con un hombre menos, River se descompuso, y Esposito aprovechó un centro de Dimarco para abrir el marcador en el 67’. La situación empeoró cuando Montiel vio la roja en el 88’ tras una falta sobre Dumfries, desatando una tangana que dejó a Acuña y Dumfries amonestados. En el 90+2’, Bastoni sentenció el 2-0 con un remate cruzado tras un error de Kranevitter. Franco Armani, con cinco atajadas clave, incluyendo un disparo de Lautaro Martínez y un mano a mano con Barella, evitó una goleada, mientras Yann Sommer, con intervenciones mínimas, mantuvo su arco en cero.
En el otro duelo, Monterrey arrolló 4-0 a Urawa en el Rose Bowl. Los Rayados, con goles de Brandon Vázquez (2), Germán Berterame y Johan Rojas en los primeros 10 minutos, sentenciaron el partido y presionaron a River, que necesitaba ganar para clasificar. Con 7 puntos, Inter y Monterrey avanzaron, dejando a River con 4 y a Urawa con 0.
Notas al margen: 3 puntos clave para entender la jornada
- Armani, el gigante bajo presión: Con cinco atajadas, включая un disparo de Mkhitaryan y un remate de Lautaro que rozó el palo, Armani fue el sostén de un River diezmado. Su actuación evitó una derrota más abultada.
- Mastantuono, la chispa que no bastó: El joven de 17 años, rumbo al Real Madrid, deslumbró con regates y un tiro libre que Sommer desvió al córner. Pese a su brillo, la falta de apoyo en ataque lo dejó solo.
- Expulsiones que cambiaron todo: Las rojas a Martínez Quarta y Montiel, sumadas a la tensión con Acuña y Dumfries, desarmaron a River. La indisciplina, en un partido tan cerrado, fue letal.
Jugando o peleando, luego del silbato final.
Voces de la tribuna virtual
En X, los hinchas de River expresaron frustración y orgullo. Un usuario escribió: “Mastantuono es crack, pero Borja no está para estos partidos. Armani nos salvó de una goleada”. Otros apuntaron a Gallardo: “El Muñeco armó un equipo valiente, pero las rojas nos mataron”. Sobre Inter, los comentarios elogiaron su paciencia: “Lautaro y Esposito no perdonan, Inter sabe jugar con ventaja”. La goleada de Monterrey también resonó, con un tuit destacando: “Rayados liquidó a Urawa en 10 minutos, River nunca tuvo chance”. Medios como Olé señalaron la “falta de contundencia” de River, mientras ESPN Italia alabó la “madurez táctica” de Inter. La tangana final, con Acuña y Dumfries en el centro, generó debate, con algunos hinchas tildándola de “vergonzosa” y otros defendiendo la garra de River.
Comentario
Ver este partido fue una montaña rusa. River salió con todo, y durante 55 minutos creí que podían dar el golpe, con Mastantuono rompiendo líneas y Armani parando lo imposible. Pero las expulsiones y la jerarquía de Inter, con un Esposito que huele la sangre y un Sommer que no necesitó esforzarse mucho, marcaron la diferencia. La goleada de Monterrey fue un balde de agua fría; esos 10 minutos iniciales de los Rayados sentenciaron a River antes de que terminara su partido. La hinchada argentina en Seattle cantó hasta el final, pero la eliminación, junto a la de Boca, pega duro. Gallardo demostró que su River nunca se rinde, pero este Mundial de Clubes dejó claro que los detalles pesan más que la garra. Inter y Monterrey van a octavos, y yo me quedo con la imagen de Mastantuono, un pibe que, a sus 17 años, ya ilusiona a todos.