Real Madrid Arrasa al Salzburg con un Vinícius Estelar y Domina el Grupo H en el Mundial de Clubes 2025

0
59
Grupo H

En un despliegue de jerarquía, Real Madrid goleó 3-0 a Red Bull Salzburg en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, asegurando el liderato del Grupo H del Mundial de Clubes 2025 el 26 de junio. Con Vinícius Jr. como figura estelar, los blancos sellaron su pase a octavos de final, donde enfrentarán a Juventus. En un grupo donde Al Hilal avanzó como segundo tras vencer a Pachuca, esta jornada final mostró el poderío de un Madrid que superó un inicio irregular para imponerse con autoridad. Aquí, el análisis del partido y un toque sobre la dinámica del Grupo H.

Análisis del partido: Madrid brilla con un Vinícius desatado

Real Madrid, dirigido por Xabi Alonso, llegaba al choque con 4 puntos tras un empate 1-1 ante Al Hilal y una victoria 3-1 sobre Pachuca, marcada por la expulsión de Raúl Asencio. Frente a Salzburg, los blancos alinearon a Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger, Dean Huijsen, Fran García; Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde, Jude Bellingham; Arda Güler, Vinícius Jr., y Gonzalo García. Desde el arranque, Madrid impuso su ritmo con una presión alta y un esquema 3-4-3 que reflejó la influencia táctica de Alonso. Vinícius abrió el marcador en el 23’ con un golazo de zurda tras un pase filtrado de Bellingham, quien rompió la defensa austriaca. Al 45+3’, Vinícius asistió con un taconazo espectacular a Valverde, que definió con precisión para el 2-0. En el segundo tiempo, Gonzalo García sentenció el 3-0 al 84’ con una picadita en un mano a mano tras un contragolpe.

Las estadísticas muestran el dominio: Madrid tuvo 54% de posesión, 16 remates (6 al arco) contra 9 (2 al arco) de Salzburg, y 380 pases (87% precisión) frente a 310 (80%). El partido registró 15 faltas (8 de Madrid), 3 amarillas (2 para Salzburg), y 4 córners para los blancos contra 5 de los austriacos. Courtois apenas intervino, mientras el joven portero Christian Zawieschitzky de Salzburg, en su tercera aparición con el primer equipo, salvó un mano a mano de Vinícius, aunque no pudo evitar la goleada. Salzburg, con jugadores como Dorgeles Nene y Oscar Gloukh, intentó reaccionar, pero la solidez defensiva de Madrid, con Tchouaméni como líbero, neutralizó cualquier amenaza. Cambios como Luka Modrić, Rodrygo, y Brahim Díaz dieron frescura, aunque Bellingham salió acalambrado al 81’. El partido, detenido brevemente por amenaza de tormenta eléctrica, fue un monólogo madridista que aseguró el primer puesto con 7 puntos.

Toque sobre el Grupo H: Un camino de gigantes y sorpresas

El Grupo H del Mundial de Clubes, integrado por Real Madrid, Al Hilal, Pachuca, y Salzburg, fue un campo de batalla donde los europeos y los saudíes se impusieron, pero no sin sobresaltos. Madrid, favorito absoluto, tropezó con un empate ante Al Hilal (1-1) en la primera jornada, mostrando vulnerabilidad. La victoria 3-1 ante Pachuca, con un hombre menos, fue un golpe de autoridad, y el 3-0 a Salzburg selló su dominio. Al Hilal, con figuras como Aleksandar Mitrović y Rúben Neves, aseguró el segundo puesto (5 puntos) tras un empate 0-0 con Salzburg y una victoria 2-0 sobre Pachuca. Los austriacos, con 4 puntos tras vencer 2-1 a Pachuca, soñaban con dar la sorpresa, pero la derrota ante Madrid los dejó fuera. Pachuca, eliminado con 0 puntos, pagó caro su falta de contundencia, aunque Salomón Rondón dejó destellos. El grupo mostró que, pese al favoritismo de Madrid, equipos como Al Hilal y Salzburg podían complicar a cualquiera, haciendo de esta zona una de las más competitivas.

Notas al margen: 3 puntos clave para entender el partido

  1. Vinícius, el hombre del partido: Tras un inicio irregular en el torneo, el brasileño respondió con un gol, una asistencia de taconazo a Valverde, y un liderazgo que le valió el MVP. Su conexión con Bellingham fue letal.
  2. Táctica de Alonso: El esquema de tres centrales, con Tchouaméni como líbero y carrileros como Alexander-Arnold y Fran García, dio equilibrio y profundidad, recordando el estilo de Alonso en Leverkusen.
  3. Gonzalo García, la sorpresa: El joven delantero cerró el partido con una definición exquisita, consolidándose como una revelación en este Mundial de Clubes.

Voces de la tribuna digital

En X, la afición madridista estalló de euforia: “Vinícius está de vuelta, qué golazo y qué taco para Fede. ¡Madrid a octavos con todo!” (@marca). Otros destacaron el plan de Alonso: “Con tres centrales y presión alta, este Madrid empieza a parecerse al Leverkusen de Xabi” (@elchiringuitotv). Los hinchas de Salzburg reconocieron el esfuerzo: “No pudimos con el Madrid, pero este equipo joven dio pelea” (@FCRBS_en). Medios como AS y TyC Sports alabaron la “superioridad blanca” y el “taconazo de Vinícius que recordó a Guti”. La asistencia de Vinícius a Valverde generó comparaciones con el mítico pase de Guti a Benzema en Riazor, mientras los 64,811 espectadores en Filadelfia, un récord para Madrid en el torneo, celebraron una noche inolvidable.

Comentario

Este partido fue una joya. Ver a Vinícius bailar en el campo, con ese golazo de zurda y el taconazo a Valverde, me hizo saltar del sillón. Bellingham, como siempre, fue el cerebro, y Gonzalo García me dejó con la boca abierta con esa picadita. Salzburg intentó, pero Madrid fue una máquina: sólido atrás, letal arriba. La hinchada en el Lincoln Financial Field, coreando a Vini, creó una atmósfera épica. Xabi Alonso está moldeando un equipo que combina la magia del Madrid con su visión táctica, y este 3-0 fue una declaración de intenciones. El Grupo H fue duro, con Al Hilal y Salzburg dando guerra, pero Madrid demostró por qué es favorito. Ahora, contra Juventus, empieza lo bueno. ¡Hala Madrid!