¡Menudo espectáculo nos brindó el GP de Mónaco 2025! Las calles de Montecarlo fueron un hervidero de emociones, con Lando Norris convirtiendo su pole en una victoria magistral, caos entre los novatos, y estrategias que nos tuvieron al borde del asiento. Somos unos fanáticos empedernidos de la F1, y aquí van nuestras notas al margen, escritas con el corazón en la mano y un toque de picardía, porque esta carrera tuvo de todo: desde sanciones polémicas hasta maniobras brillantes que nos hicieron gritar frente a la tele. Para leer el Lap by lap, hacer click aquí.
Notas al Margen: Tensión y Caos de Estrategia en Montecarlo
¡Qué manera de empezar! El arranque fue un circo, con los novatos Kimi Antonelli y Gabriel Bortoleto protagonizando un choque en la primera vuelta que dejó a todos con el alma en vilo. Antonelli, en su Mercedes, y Bortoleto, en Sauber, se enredaron en Portier, causando un caos que puso a prueba los nervios de los comisarios. Por si fuera poco, Pierre Gasly (Alpine) sufrió un fallo de frenos que lo mandó al DNF, sumando otro drama a la lista.
Lando Norris nos dejó boquiabiertos con una salida impecable, bloqueando a Charles Leclerc como si hubiera estudiado cada milímetro de la curva inicial. Aprovechó el lado limpio de la pista para mantener a raya al monegasco, que soñaba con repetir su victoria de 2024. Mientras, Lewis Hamilton se llevó una sanción de tres puestos por impedir a Max Verstappen en la qualy, lo que lo relegó a P7 en la parrilla., Los comentaristas no pararon de alabar a Verstappen por detectar el retraso de Oscar Piastri tras la bandera amarilla de Gasly, pero nosotros, con una ceja levantada, recordamos que esas tácticas eran el pan de cada día de su excompañero Pérez. ¡Qué memoria selectiva tienen algunos
La regla de las dos paradas obligatorias, nueva en 2025, agitó la carrera como un martini en un yate monegasco. Aunque nos gusta el espectáculo que trajo, Racing Bulls (RB) se metió en una zona gris al usar la retención de Liam Lawson para que Isack Hadjar saliera por delante tras sus paradas, afectando a pilotos como Alex Albon y Carlos Sainz. Esto dejó a la mitad de la parrilla lapeada en solo 33 vueltas. Mercedes, por su parte, nos dio un facepalm monumental al retrasar las paradas de George Russell y Antonelli casi 60 vueltas, condenándolos a P11 y P18. ¡Un desastre táctico! En cambio, el trabajo en equipo de McLaren y Ferrari fue de manual, con los pilotos cubriéndose las espaldas para minimizar pérdidas en boxes. Aston Martin, en cambio, vivió una pesadilla: Fernando Alonso abandonó por un problema de motor, sumando otro capítulo a su racha negra.
Top Performance: Los que Brillaron en el Asfalto
- Lando Norris (McLaren): El británico no solo defendió la pole, sino que manejó la presión de Leclerc como un maestro. Su victoria, la primera en Mónaco, recortó la ventaja de Piastri en el campeonato a solo tres puntos. ¡Chapeau, Lando
- Esteban Ocon (Haas): ¿Quién diría que Haas estaría en los puntos? Ocon exprimió su auto hasta un P7 heroico, aprovechando las paradas y la estrategia. ¡Un toro en Montecarlo
- Isack Hadjar y Liam Lawson (Racing Bulls): La dupla de RB jugó sucio, pero efectivo. Hadjar (P6) y Lawson (P8) usaron la retención para maximizar puntos, demostrando que RB no es solo un equipo satélite.
Bottom Performance: Los que Tropezaron en el Principado
- Mercedes: Entre el choque de Antonelli, el fallo eléctrico de Russell en qualy y una estrategia de paradas desastrosa, Mercedes se fue de Mónaco con las manos vacías. Russell (P11) y Antonelli (P18) fueron la decepción del día.
- Franco Colapinto (Alpine): Nuestro latino sigue sin encontrar el ritmo. Su P20 en qualy (subió a P18 por sanciones) y un P13 en carrera reflejan los problemas de Alpine. ¡Ánimo, Franco, que esto es solo el comienzo!,
- Aston Martin: Alonso abandonó por problemas mecánicos, y Lance Stroll (P15) sumó sanciones por impedimentos. El “efecto Newey” aún no se siente, y la racha mala sigue.,
Piloto del Día Según Nuestras Notas: Esteban Ocon
Aunque Norris se llevó los aplausos, nosotros elegimos a Esteban Ocon como el piloto del día. Su P7 con Haas, un equipo que no suele pelear tan arriba, fue una masterclass de consistencia y estrategia. En una pista donde cada milímetro cuenta, Ocon navegó el caos, aprovechó las paradas y se coló entre los grandes. ¡Eso es correr con garra
Tier List: Cómo Vemos la Parrilla
Basándonos en la carrera y nuestras notas, aquí va nuestra tier list del GP de Mónaco 2025, con una línea específica para cada equipo:
TIERLIST
T1 MCL, FER
T2 RBR, RB
T3 WIL, HAS, MER
T4 ASM, SAU
T5 ALP
McLaren: Norris y Piastri (P1 y P3) fueron una máquina de puntos, con estrategias impecables y trabajo en equipo de élite. ¡Son la referencia!
Ferrari: Leclerc (P2) peleó con uñas y dientes, pero la sanción a Hamilton (P5) les costó más brillo. Aún así, están en la cima.
Red Bull: Verstappen (P4) salvó los muebles con una estrategia arriesgada, pero Tsunoda (P17) decepcionó. No están al nivel de 2023.
Racing Bulls: Hadjar (P6) y Lawson (P8) brillaron con tácticas cuestionables, pero efectivas. RB está dando guerra
Williams: Albon (P9) y Sainz (P10) sumaron puntos valiosos, pero les falta ritmo para pelear más arriba.
Haas: Ocon (P7) y Bearman (P12) sorprendieron, pero la sanción de 10 puestos a Bearman les dolió. ¡Gran paso adelante!
Mercedes: Entre el fallo de Russell, el choque de Antonelli y una estrategia pésima, fue un fin de semana para olvidar
Aston Martin: Alonso DNF y Stroll (P15) con sanciones. El equipo está en una espiral negativa. ¿Dónde quedó el “efecto Newey”?
Sauber: Bortoleto (P14) tuvo un choque al inicio, y Hulkenberg (P16) no pudo brillar. Siguen en la sombra.
Alpine: Gasly DNF por frenos y Colapinto (P13) sin ritmo. El equipo francés está en crisis, y Mónaco lo dejó claro.
Para ver greandes fotos ir a motorsport.com