Messi No Puede y Cae ante PSG en un Octavo de Infarto

0
64

El domingo 29 de junio, los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y el Hard Rock Stadium de Miami encendieron la pasión con dos partidos de alto voltaje. PSG goleó 4-0 a Inter Miami, dejando en evidencia las limitaciones del equipo de Lionel Messi, mientras Bayern Múnich superó 4-2 a Flamengo en un choque vibrante. La jornada estuvo marcada por la intensidad, controversias arbitrales y el adiós del sueño de Miami, en un torneo que sigue elevando la temperatura.

Análisis de la jornada: PSG apabulla, Bayern resiste

En Atlanta, Inter Miami, dirigido por Javier Mascherano, enfrentó al campeón de la Champions League, PSG, en un duelo desigual. Con un 4-4-2 liderado por Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets, y Jordi Alba, Miami buscó resistir el 4-3-3 de Luis Enrique, impulsado por João Neves, Ousmane Dembélé, y Khvicha Kvaratskhelia. PSG arrasó con 16 remates (7 al arco) frente a 10 de Miami (3 al arco), 57% de posesión, y 390 pases (86% precisión) contra 320 (80%). João Neves abrió el marcador con un cabezazo a los 6’ y repitió a los 39’ tras una jugada colectiva con Fabián Ruiz y Bradley Barcola. Un autogol de Tomás Avilés (43’) y un remate de Achraf Hakimi (47’) sellaron el 4-0 antes del descanso. Messi, con un tiro libre bloqueado y un par de destellos, no pudo cambiar el rumbo, y dos posibles penales no sancionados—uno por un contacto de Marquinhos sobre Suárez y otro de Nuno Mendes sobre Messi—desataron críticas al arbitraje de Wilton Sampaio. La invitación de FIFA a Inter Miami, justificada por su Supporters’ Shield 2024, avivó el debate sobre su presencia en un torneo de élite, con muchos cuestionando si el equipo estaba a la altura. El partido sumó 15 faltas (8 de PSG), 3 amarillas (2 para Miami), y 5 córners por lado

En Miami, Bayern Múnich venció 4-2 a Flamengo en un duelo de ida y vuelta. Los bávaros, dirigidos por Vincent Kompany, anotaron rápido con un autogol de Erick Pulgar (6’) y un gol de Harry Kane (9’). Gerson descontó para Flamengo (25’), pero Leon Goretzka amplió la ventaja (40’). Jorginho, de penal, acercó al Mengão (60’), pero Kane sentenció al 73’. Bayern tuvo 14 remates (6 al arco) contra 12 (5 al arco) de Flamengo, 52% de posesión, y 350 pases (84% precisión) frente a 330 (81%). El partido, con 20 faltas (11 de Flamengo) y 9 amarillas (5 para Bayern), reflejó la intensidad de un Flamengo que, pese a su entrega, pagó caro sus errores defensivos. Bayern avanzó a cuartos para enfrentar a PSG.

Notas al margen: 3 puntos clave para entender la jornada

  1. Messi, solo ante la tormenta: El capitán de Inter Miami intentó liderar con un par de jugadas brillantes, pero sin apoyo colectivo, su esfuerzo fue insuficiente frente a un PSG que marcó la diferencia en el primer tiempo.
  2. Arbitraje bajo la lupa: Las dos jugadas de penal no pitadas a favor de Miami, una sobre Suárez y otra sobre Messi, alimentaron la bronca de los hinchas y el debate sobre si la invitación de FIFA al equipo influyó en decisiones arbitrales.
  3. Kane, el killer de Bayern: Con un doblete y una presencia clave, Harry Kane lideró a los bávaros en un partido donde Flamengo peleó, pero los errores defensivos fueron letales.

Voces de la tribuna digital

En X, la goleada de PSG generó revuelo: “Messi dio todo, pero Miami no está para esto. ¿Y esos penales? Robo total” (@InterMiamiCFans). Otros apuntaron a la invitación de FIFA: “Miami no pertenece a este nivel, aunque Messi sea Messi” (@FutbolMLS). Sobre Bayern, los hinchas destacaron: “Kane es un monstruo, Flamengo dio guerra, pero Bayern es Bayern” (@FCBayernES). Medios como Olé y La Nación lamentaron la falta de competitividad de Miami, mientras ESPN alabó la “eficacia quirúrgica” de PSG. La controversia arbitral fue un tema candente, con usuarios como @LaRazon_mx señalando que “las decisiones dejaron a Miami sin chances”.

Comentario

Esta jornada fue un espectáculo de contrastes. En Atlanta, PSG dio una clase de fútbol, y aunque Messi intentó con un par de pinceladas, su equipo se desmoronó. Los penales no pitados me dejaron con un nudo en el estómago, y la invitación de FIFA a Miami no ayuda a calmar las sospechas de favoritismo. En Miami, Bayern y Flamengo nos regalaron un partidazo; Kane fue letal, pero el Mengão murió con las botas puestas. Estar entre la hinchada, con 60,000 almas vibrando, fue inolvidable, pero la salida de Miami duele. Los cuartos, con PSG vs. Bayern, prometen ser una guerra. ¡Qué torneo!