Flavio Briatore a Colapinto, el controvertido asesor de Alpine, ha vuelto a soltar bombas sobre Franco, cuestionando si el argentino de 22 años estaba realmente listo para la Fórmula 1, comparándolo implícitamente con el drama que vivió Jack Doohan. En mi opinión, si Briatore dice esto ahora, es porque ya venía rumiando esta teoría desde los primeros resultados mediocres de Franco, que palidecen ante el potencial esperado, similar a lo que pasó con Doohan; y esto cobra sentido porque el equipo buscó alternativas como Checo Pérez y Valtteri Bottas, quienes rechazaron la oferta, dejando al rookie en el ojo del huracán. Esta situación no es nueva en Alpine, y se ve clarísima en las prácticas libres y la qualy del Dutch GP 2025, donde Colapinto mostró destellos pero no pudo romper la barrera de la mediocridad.
La Sombra de Doohan: Paralelismos en la Gestión de Rookies
Briatore no escatimó palabras en la conferencia de prensa previa al Dutch GP, admitiendo que quizás subestimó el factor humano al meter a Colapinto en el cockpit tan rápido, reemplazando a Doohan, su propio representado. «Cambiamos a Doohan por Franco y tal vez tiene el mismo problema: demasiada presión para estar en F1. Quizás no era el momento para que Franco volviera, necesitaba otro año», soltó el italiano, según reportes de Autosport y Tear Off. Esto huele a autocrítica selectiva, pero en el fondo, apunta a que los resultados de Colapinto desde su debut en 2025 han sido el detonante: cero podios, solo unos pocos puntos en carreras caóticas y constantes eliminaciones tempranas en qualy, como esa P16 en Zandvoort después de un viernes donde en FP2 terminó P9, mostrando ritmo pero cayendo en la Q1 por setup equivocado y tráfico.
Comparado con Doohan, el patrón es idéntico: el australiano, hijo del legendario Mick, fue ascendido con bombo y platillo como reserva, pero duró poco en pista por errores y presión interna, saliendo «dentro y fuera del cockpit» como un yoyo, según insiders de Motorsport.com. Briatore, que lo representaba, lo sacó para meter a Colapinto, pero ahora critica al argentino por no adaptarse al A525, un auto obsoleto que arrastra a cualquiera. En X, fans como @Juanito77ok y @f1corradi debaten si esto es mala gestión o si los rookies simplemente no aguantan la olla a presión de Alpine, con memes sobre cómo Briatore «destruye talentos» como si fuera un hobby. Fuentes como Infobae destacan que esta teoría no es de ahora: desde Silverstone, donde Colapinto sumó sus primeros puntos pero falló en qualy, Briatore ya filtraba dudas, buscando estabilidad con veteranos.
Búsquedas Fallidas y el Calvario en Zandvoort
Lo que valida esta visión es que Alpine no se quedó de brazos cruzados: según RTL Sport y RN365, sondearon a Pérez y Bottas para 2026, ofreciéndoles asientos estables, pero ambos dijeron no, con Checo optando por Cadillac y Valtteri por un hiatus o Indy. Esto deja a Colapinto expuesto, como le pasó a Doohan, quien fue marginado pese a su contrato, terminando en reservas mientras Briatore priorizaba «resultados inmediatos». En mi pensar, estos rechazos confirman que la crítica a Franco es genuina, basada en sus números: en 16 carreras, promedia posiciones de salida en Q2 baja, con solo un top-10 en libres como el P9 en FP2 de Dutch GP, donde el viento y la lluvia jugaron en contra, pero Gasly lo superó consistentemente.
En las prácticas del Dutch GP 2025, Colapinto brilló en FP2 con un tiempo que lo ponía P9, adaptándose al banking de Zandvoort mejor que en FP1 (P15), pero la qualy fue un desastre: P16 en Q1, mejorando pero corto por un setup que «retrocedió», como dijo Briatore post-clasificación en Olé. Esto ajusta perfecto con la narrativa: el equipo probó cambios, pero el rookie no capitalizó, repitiendo el ciclo de Doohan, quien en su breve paso tuvo crashes y qualys flojas en circuitos similares. En X, @LicTraviata y @lulistone12 arremeten contra Briatore por «darle duro a Colapinto mientras Gasly sobra años», y @diznoboletimque cita: «Tal vez no era el momento para Franco en F1». Portales como AutoRacing1.com hablan de «paciencia perdida» en Alpine, con Briatore admitiendo errores en la gestión humana de pilotos jóvenes de 19-23 años.
Lo que Dice la Tribuna Digital
En la web, sitios como BBC Sport y Sky F1 analizan esto como un «clásico Briatore»: el viejo zorro que construyó a Schumacher pero ahora frustra a rookies, con F1i.com llamándolo «error de timing» que podría costar caro a Alpine en el mid-pack. Sobre Doohan, The Race recuerda su salida abrupta como «presión excesiva», y para Colapinto, Motorsport.com lo ve como «víctima de un auto no competitivo», pero con resultados que no convencen. En X, la gente explota: @pulga_llorona dice «Briatore le da duro considerando lo mal de Gasly», @noplancho comparte la autocrítica profunda de Infobae, y @JosSalguei32381 critica el «sport de ricos» donde Colapinto sufre. Memes abundan sobre el «factor humano subestimado», y fans argentinos defienden a Franco como «haciendo milagros con un Renault 4», mientras otros como @KimiFanboyf1 lo tildan de «decepción cero impacto».
Al final, las críticas de Briatore a Colapinto parecen un eco de frustraciones pasadas con Doohan, validadas por rechazos de Pérez y Bottas, y expuestas en el fin de semana de Zandvoort. Si Alpine no ajusta, Franco podría ser el próximo en la cuerda floja, pero su talento sugiere que con un mejor auto, podría callar bocas. Mañana en la carrera, veremos si responde en pista.