Hungaroring 2025 nos regaló una clasificación llena de emociones, con Charles Leclerc robándose el show al conquistar la primera pole position de Ferrari en la temporada. Los McLaren, favoritos tras dominar las prácticas, se vieron superados por el monegasco en una Q3 marcada por el viento y la pérdida de temperatura en la pista. Fernando Alonso y Franco Colapinto también dejaron su huella, con actuaciones destacadas que encendieron la pasión de los aficionados.
Leclerc Brilla en Hungaroring 2025: Una Pole Inesperada
La clasificación en el fin de semana de F1 del Gran Premio de Hungría 2025 fue un espectáculo de sorpresas. Charles Leclerc, con un tiempo de 1:15.372, aprovechó las condiciones cambiantes para superar a los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, quienes dominaron Q1 y Q2 pero no pudieron con el viento frío en Q3. La pista, con temperaturas más bajas y rachas en el sector 3, complicó la vida a los favoritos, y Leclerc exprimió al máximo las mejoras de Ferrari para lograr su 27ª pole en F1. Aston Martin también dio de qué hablar, con Fernando Alonso marcando un sólido quinto puesto a solo 109 milésimas de la pole, y Lance Stroll en sexta posición, confirmando el gran paso adelante del equipo tras un fin de semana difícil en Spa. Franco Colapinto, el joven argentino de Alpine, mostró garra al avanzar a Q2 y superar a su compañero Pierre Gasly, terminando 14º tras una sesión complicada por una penalización por límites de pista. Max Verstappen, en cambio, sufrió con un Red Bull sin agarre, quedando en un inusual octavo lugar y describiendo su monoplaza como “conducir sobre hielo”.
Colapinto, Bortoleto y Alonso
El Hungaroring 2025 no solo fue escenario de la hazaña de Leclerc, sino también de momentos destacados para los pilotos de habla hispana. Fernando Alonso, tras perderse la FP1 por molestias físicas, demostró su clase con un tiempo de 1:15.281 en Q1, liderando momentáneamente la sesión. Su estrategia en Q2, al no salir en los últimos minutos para ahorrar neumáticos, fue arriesgada pero efectiva, asegurándole un lugar en Q3 y un quinto puesto final que lo coloca como contendiente serio para la carrera. Por su parte, Franco Colapinto dio un paso al frente con Alpine, superando a Gasly en Q1 y avanzando a Q2, aunque una salida de pista en la curva maldita le costó una vuelta borrada. A pesar de ello, su 14º lugar y su consistencia en un circuito donde ya brilló en Fórmula 3 ilusionan a los fans argentinos. En contraste, pilotos como Lewis Hamilton y Carlos Sainz tuvieron un día para olvidar, quedando eliminados en Q2 en 12º y 13º, respectivamente, en una sesión donde la falta de tracción y el tráfico jugaron en su contra.
Que Dice la Tribuna Digital
En X, los aficionados no ocultaron su emoción por el desenlace de la clasificación. La pole de Leclerc generó una ola de reacciones, con muchos destacando cómo Ferrari aprovechó las condiciones para romper la racha de McLaren. “¡Leclerc en modo leyenda, qué vuelta en Hungaroring 2025!” escribió un usuario, mientras otro alabó la estrategia de Aston Martin: “Alonso y Stroll en Q3, eso es un equipazo resurgiendo”. Los fans argentinos celebraron a Colapinto, con comentarios como “Franco sigue creciendo, superar a Gasly en Q1 es un mensaje claro”. Sin embargo, no faltaron críticas a Red Bull, con usuarios señalando la crisis del equipo tras el octavo puesto de Verstappen y la eliminación de Tsunoda en Q1, a solo 0.024 segundos de Colapinto. La narrativa en redes refleja un entusiasmo renovado por Ferrari y un reconocimiento al talento emergente de pilotos como Colapinto y Gabriel Bortoleto, quien sorprendió al meterse en Q3 con Sauber.
Comentario Final
El Gran Premio de Hungría 2025 nos dejó una clasificación para el recuerdo, con Leclerc desafiando pronósticos y Alonso recordándonos por qué es un ícono de la F1. Colapinto, con su progreso constante, se consolida como una promesa que ilusiona a toda América Latina. La carrera del domingo promete emociones fuertes, con Ferrari buscando capitalizar su pole y McLaren ansioso por recuperar el terreno perdido. En un circuito donde adelantar es un desafío, la estrategia y el manejo bajo presión serán clave. Hungaroring 2025 ya es un capítulo inolvidable de la temporada.