El MetLife Stadium de Nueva Jersey fue testigo de una semifinal electrizante del Mundial de Clubes 2025, donde Chelsea venció 2-0 a Fluminense con un doblete de João Pedro. A pesar de la derrota, el Tricolor carioca, último representante sudamericano, dejó el alma en la cancha, defendiendo con orgullo el fútbol de la región tras una campaña heroica. Este análisis repasa el duelo, destacando la garra de Fluminense y la efectividad de los Blues rumbo a la final.
Análisis del partido: Chelsea brilla, Fluminense resiste
Chelsea, dirigido por Enzo Maresca, alineó un 4-2-3-1 con Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku; João Pedro. Fluminense, bajo el mando de Renato Gaúcho, salió con un 4-2-3-1: Fábio; Samuel Xavier, Ignácio, Thiago Silva, Gabriel Fuentes; Facundo Bernal, Nonato; Jhon Arias, Ganso, Keno; Germán Cano. Los Blues tomaron la iniciativa con un gol de João Pedro (18’), quien aprovechó un mal despeje de Thiago Silva para definir con un disparo curvado al ángulo. En el segundo tiempo, João Pedro selló el 2-0 (56’) con un derechazo al travesaño tras un pase de Fernández. Chelsea dominó con 15 remates (6 al arco) frente a 11 de Fluminense (4 al arco), 54% de posesión, y 370 pases (86% precisión) contra 320 (80%). El duelo sumó 16 faltas (9 de Fluminense), 3 amarillas (2 para el Flu, 1 para Sánchez), y 5 córners por lado.Fluminense, a pesar de las bajas de Martinelli y Juan Pablo Freytes por suspensión, mostró garra. Una jugada de Hércules (43’) fue despejada en la línea por Cucurella, y un penal por mano de Chalobah (45’+2) fue anulado tras revisión del árbitro François Letexier, generando polémica. Fábio, a sus 44 años, brilló con atajadas clave ante Nkunku y Neto, mientras Thiago Silva, enfrentando a su exclub, fue un líder defensivo hasta el error inicial. Jhon Arias y Cano crearon peligro, pero la falta de puntería y la solidez de Chelsea frustraron el empate.
Notas al margen: 3 puntos clave para entender el partido
- João Pedro, verdugo del Flu: El exjugador de Fluminense marcó un doblete en su debut como titular, castigando a su club formador con dos goles de calidad, aunque sin celebrar por respeto.
- Fábio, un héroe eterno: El arquero de 44 años fue una muralla, con atajadas ante Nkunku y Palmer que evitaron una goleada, consolidándose como ídolo del torneo.
- Thiago Silva, orgullo tricolor: A sus 40 años, el defensor lideró la zaga con jerarquía, mostrando que sigue siendo un baluarte pese al error que abrió el marcador.
Lo mejor de Fluminense: El orgullo sudamericano en el mundial de clubes
Como último representante de Sudamérica, Fluminense dejó una huella imborrable. Tras terminar segundos en el Grupo F (una victoria, dos empates), sorprendieron al mundo al eliminar a Inter de Milán (2-0) en octavos y a Al Hilal (2-1) en cuartos, con goles de Cano, Martinelli, y Hércules. Su fútbol valiente, liderado por la experiencia de Thiago Silva y Fábio, y la creatividad de Arias y Ganso, llevó el estandarte sudamericano más lejos de lo esperado, enfrentando a gigantes europeos con un plantel menos costoso. Su campaña, con tres partidos sin recibir goles y solo cuatro en contra, reflejó disciplina táctica y pasión, honrando a Brasil y a la CONMEBOL.
Voces de la tribuna digital
En X, los hinchas del Flu mostraron orgullo: “Perdimos, pero Fluminense llevó el alma de Sudamérica hasta las semis. Fábio y Thiago son leyendas” (@FluFC). Sobre Chelsea, un usuario destacó: “João Pedro rompió el partido, pero el Flu dio pelea” (@CFCFans). Medios como Globo Esporte elogiaron la “entrega” del Tricolor, mientras ESPN resaltó la “madurez” de Chelsea. La polémica del penal anulado fue tema candente: “Ese penal era claro, nos jugaron sucio” (@FutbolBR). Los 70,000 hinchas en el MetLife Stadium ovacionaron a Thiago Silva, reflejando el respeto por su campaña.
Comentario
Este partido fue una montaña rusa de emociones. Fluminense me hizo vibrar con su garra; Fábio volando de palo a palo y Thiago Silva cerrando como un titán son imágenes que no olvidaré. João Pedro, con sus golazos, fue cruel con su exclub, pero Chelsea mostró por qué es favorito. La polémica del penal me dejó con bronca, pero el Flu se fue con la frente alta, llevando el orgullo sudamericano hasta el final. Ver a 70,000 almas rugiendo en Nueva Jersey fue épico. Chelsea va a la final contra PSG o Madrid, pero Fluminense se ganó mi respeto como el último guerrero de la región. ¡Qué torneo!